Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
“Somos una asamblea originaria”
Entrevista a Amanda Arboleda
 |
Amanda Arboleda
Asambleísta del guayas por alianza país |
En el marco de la inauguración de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en Montecristi, provincia de Manabí, Memoria Ciudadana entrevistó a Amanda Arboleda, la asambleísta más joven. Esta abogada guayaquileña nos cuenta sus expectativas después de la primera sesión de la ANC, en Ciudad Alfaro.
Memoria Ciudadana: ¿Cómo has vivido estos dos días de inicio de este proceso del cual eres parte?
Amanda Arboleda: Agotadores, pero a la vez esperanzadores. Realmente estoy plenamente convencida de que somos toda una tendencia que está trabajando de manera organizada. Con un proyecto muy, muy claro que estamos construyéndolo todas y todas y que lo estamos empujando con todo el entusiasmo pero también con todo un nivel de organización que a mi me tiene bastante satisfecha.
El día de ayer fue súper cansado, trabajamos 14 horas seguidas, pues teníamos la firme consiga de que el primer día de la asamblea NC , teníamos que como dice Alberto Acosta- debíamos dejar la cancha marcada, y dejar definido que nosotros como ANC tenemos plenos poderes Y somos una asamblea originaria y por tanto tenemos que ejercerlos.
Uno de las primeras tareas fue la recesión del congreso. Fue una decisión bastante chévere porque era algo que el pueblo venía reclamando desde hace muchísimo tiempo. Tenía toda la legitimidad que surge de las movilizaciones sociales, del clamor popular. Consideramos que haber cesado al Congreso ha sido un mandato que nosotros con asambleístas hemos cumplido. Nunca titubeamos si tenía o no que irse el congreso. Siempre debatimos cuáles eran los mecanismos que debíamos utilizar para lograr el deceso del congreso nacional.
Yo creo que logramos cumplir con nuestro primer objetivo que era marcar la cancha, definir claramente que nosotros como ANC tenemos plenos poderes; que el congreso es incompatible con el funcionamiento de la AN, que todas las autoridades, el poder constituido y su conjunto está jerárquicamente por debajo del poder constituyente que somos nosotras y nosotros. Y eso quedó claro para el país. Creo, además, que el país tiene la satisfacción de haber votado por un conjunto de personas, que apostaron por un proyecto político y nosotros estamos sabiendo responder desde el primer día queríamos dejar una clara señal de que nosotros no vamos a tenerle miedo absolutamente a nada, no le tenemos miedo a ningún tipo de amenazas, sabemos perfectamente cuál es nuestro mandato. Lo vamos a cumplir. Y teníamos que dar esa señal. Esa señal de que tenemos el poder. Que lo vamos a ejercer y vamos a ser totalmente obedientes con la única persona que está por encima de la ANC, que es el soberano.
MC: En ese sentido ya tenían una consigna desde antes, dar una imagen de posiciones radicales, de no dar señales de ser tolerantes, de ni dar medias tintas...?
AA: Ser tolerantes por supuesto que sí. Respetuosos en el debate, en los consensos, dicensos , por supuesto que sí, pero también firmes y frontales con nuestras propuestas, con nuestro proyecto político. Con este proyecto que es nacionales y creo que el primer dia lo demostramos. Que estamos sumamente unidos, que este es un somos un bloque unido, que estamos construyendo esa unidad política que es tan necesaria para lograr construir partido de verdad. Realmente para que exista una organización que le de un horizonte a un pais, y peda darle conducción politica a un pais y nestro bloque esta consolidadndo esa unidad. Y somos respetuosos de las diferencias y del debate, pero defendemos nuestro proyecto y lo vamos a cumplir.
MC: ¿Quiénes serán los aliados en la construcción de este proyecto?
AA: Bueno, hay aliados naturales como los compañeros de PK, del MPD, los de la red coinciden con nosotros en unas cosas y en otras no, pero eso también es parte de la democracia y con los de la ID, así mismo, coincidimos y en otras no. Y hay colegas asambleístas de la derecha, que están en franca minoría, y creo que a nivel personal son valiosos y podrían aportar mucho, pero como representantes de una derecha caduca, una derecha que ha fregado y jodido al país en su conjunto, me parecen que adoptaron una posición muy cínica al querer pretender que nosotros nos abochornemos de ser mayoría.
Y se proclamaron por primera vez en la historia “minoría” y exigían ser respetados como minoría. Realmente eso sí nos causó bastante gracia. Y sí, se los dijimos claramente que somos una mayoría, pero una mayoría de pobres, excluidos, de negros de campesinos de mujeres, que gente de sectores populares del campo y de la ciudad que somos representantes de esa mayoría que nunca en la vida republicana del ecuador habían tenido una representación mayoritaria en ninguna esfera de poder. Y que estábamos orgullosos de que por fin las grandes mayorías del país y que todas esa diversidad de minorías se vean representadas como corresponde: una mayoría a través de sus representantes en una cosa tan importante como la ANC.
MC: En los próximos días cómo va a ser tu rutina?
AA: De lunes a viernes vamos a dedicar al tema de la asamblea. Lo que vamos a plantear en el reglamento de funcionamiento es que tenemos que cumplir 40 horas como cualquier empleado público o privado. Tal vez sea más horas que establezca el propio reglamento, porque estas semanas serán súper fuertes porque vamos a debatir sobre la conformación de las mesas constituyente, porque es ahí donde se va a debatir esa nueva carta política que nos represente a todos y todas.
Al respecto ya tenemos una estrategia. Ya sabemos a lo que vamos. Y aquí me salgo un poco de la pregunta, porque yo estoy muy contenta con el tema de las mesas, porque es una propuesta totalmente asistémica. Que rompe con todos los esquemas incluso culturales que nos había impuesto el sistema capitalista. Este sistema es totalmente asistemico, en el que cada asambleísta tendrá que ver los temas desde distintas aristas y eso es importante.
No nos iremos a dormir sin que hayamos cumplido el objetivo de cada día, por suerte tenemos un presidente de asamblea muy comprometido, espectacular, genial, honesto y brillante, como es nuestro compañero Alberto Acosta, estoy muy orgullosa de que sea nuestro presidente. Estoy segura de que sabrá conducir correctamente este proceso político, pero también va a estar como inspector general marcando la entrada y la salida de cada uno de los asambleístas, porque eso también es importante en este proceso.
Entrevista realizada el día 9 de noviembre de 2007
|
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|