Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

Nueva Constitución de la República del Ecuador

Artículos aprobados en segundo y definitivo debate para la nueva constitución:

Soberanía territorial
Derechos y principios fundamentales
Sumak Kawsay: Principios generales del régimen de desarrollo
Principios de la administración de justicia

Relaciones internacionales
Función electoral
Planificación del desarrollo


Derecho al trabajo
Tratados internacionales
Organización Social y Participación en Democracia
Derechos Civiles
Debido Proceso y Justicia sin Dilaciones
Derechos Políticos
Régimen de Propiedad
Integración Latinoamericana
Soberanía Alimentaria
Soberanía y Política Económica
De la Naturaleza y del Ambiente
Función Ejecutiva
Derechos a la Comunicación
Derechos de la Naturaleza
Defensoría del Pueblo
Caracter y Elementos Constitutivos del Estado Ecuatoriano
Medios Alternativos de Solución de Conflictos, Justicia Indígena, Justicia de Paz, Fiscalía General del Estado, Sistema de Protección de Víctimas, Testigos y Participantes en el Proceso penal, Defensoría Pública, Rehabilitación Social y Consejo de la Judicatura (El artículo 4 de Jurisdicción Indigena fue pedida su reconsideración)

Del territorio, su Organización y los Gobiernos Autónomos Decentralizados (Los artículos 2.3, 2.7, 2.9, 3.1, 3.2, 3.4, 3.7, 3.8, 4.1, 4.3, 5.2 y las Transitorias 1 y 3 fue pedida su reconsideración)
Función de Transparencia y Control Social (Los artículos 1, 4, 7 y la Transitoria 1 fue pedida su reconsideración)
Formas de Organización Económica de la Producción y su Gestión (Los artículos 7 y 8 fue pedida su reconsideración)


De los Habitantes Ecuatorianos y de los Extranjeros (El artículo 3 fue pedida su reconsideración)
Biodiversidad y Recursos Naturales (Los artículos 3, 4, 16 y 18 fue pedida su reconsideración)

Organización del Poder (Corte Constitucional, Administración Pública (en este capítulo los artículos 2, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 13, 14 y la transitoria 3 se pidió la reconsideración); Instituciones del Estado, Servicios Públicos (en este capítulo los artículos 5 y 11 se pidió la reconsideración); Función Legislativa (en este capítulo los artículos 1, 2, 4, 7 y 31 se pidió la reconsideración); Procuraduría General del Estado; Estado de Excepción; De la Fuerzas Armadas y Policía Nacional (en este capítulo el artículo 7 se pidió la reconsideración); Cosejo de Estado; Instituciones de Protección Pública; Consejos Nacionales para la Igualdad (en este capítulo la transitoria 1 se pidió la reconsideración)
El Regimen de Desarrollo. Capítulo 4: De una vida digna para todos y todas (Sección Primera: Derechos (en este capítulo los artículos 1, 2, y 3 se pidió la reconsideración); Sección Segunda: La Construcción de Pontecialidades Humanas y de una vida digna en Paz. Del Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social, De la Educación (en este capítulo el artículo 8 se pidió la reconsideración), De la Educación Superior (en este capítulo los artículos 16, 17, las transitorias 1, 3, 4, 5, 6 y 9 se pidió la reconsideración); De la Salud, De la Seguridad Social, Del Deporte, Del Hábitat y Vivienda, De la Cultura, Disfrute del Tiempo Libre ;Capítulo 4: Parte C: De una vida digna para todos y todas (Sección Tercera: De la Ciencia, La Tecnología, La Investigación, Los Conocimientos y los Saberes Ancestrales; Sección Cuarta: De la Gestión de Riesgo; Sección Quinta: De la Población; Sección Sexta: De la Seguridad Humana; Sección Séptima: Del Transporte)
Derechos de los Grupos de Atención Prioritaria, Derechos Colectivos, De la Familia, Derechos Culturales, Derecho al Ambiente Sano, De la Movilidad Humana, De los Jovenes y De los Consumidores
Justicia Ordinaria, Servicio Notarial y Registral, y Garantias Constitucionales

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías