Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

“Cobrarle a los banqueros es nuestra libertad de expresión”
Arq. Octavio Villacreses (*)
MC

Arq. Octavio Villacreses
Concejal de Guayaquil

Autoconvocados mediante mensajes de textos de celulares, más de 300 personas llegaron hasta la Plaza San Francisco de la ciudad de Guayaquil para celebrar la acción de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), que incautó 195 empresas del grupo Isaías, la madrugada de este 8 de julio, para cobrarse la deuda que el banco Filanbanco (de propiedad de la familia Isaías) mantenía con el Estado ecuatoriano.
En el lugar, el arquitecto Octavio Villacreses, Concejal de Guayaquil, por Alianza País, nos contó su lectura de los hechos.

Memoria Ciudadana (MC): Arquitecto, ¿no le resulta un poco tardía la acción que la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD), realizara la madrugada de hoy?
Octavio Villacreses (OV): El pueblo lo toma con cierta pena porque sí es tardía. Esto debió hacerse hace diez años. Lamentablemente, estimo yo, los gerentes de la AGD, que han sido varios, no han tenido el respaldo político para ejercer la ley, porque hay que aclarar que la figura de la incautación de bienes está en la ley desde hace diez años y no es reciente.
Hay que comunicarle al pueblo, para que se gratifique y se sienta realmente contento, que la justicia ha caído en este momento, en esta parte de la historia de Guayaquil.
Y que esta es sólo una parte de la deuda que empiezan a pagar estos señores. La deuda que tienen los Isaías con la AGD, son 661 millones de dólares y los bienes incautados no llegan a los 200 millones...

MC: El faltante, ¿es el vuelto?
OV: Bueno, el vuelto creo que va a ser la prisión.
Creo que es importante que le digamos a la ciudadanía todo el proceso de lo que ha pasado. Realmente hemos perdido tiempo, pero más vale tarde que nunca.
Ha habido muertos, gente que perdió sus ahorros con el Filanbanco, y por fin se está haciendo justicia hoy, tras 10 años.

MC: Arquitecto, podría pensarse que hay alguna relación con el hecho de que la Asamblea haya otorgado indultos a ex gerentes de la AGD el sábado pasado y la incautación de los bienes?
OV: No. Yo creo que son hechos totalmente aislados. Pueden parecerse porque es gente que trabajó en la AGD.
Un compañero por aquí me decía “han sido premiados, porque ellos deberían haber hecho esto”. Y es verdad. Pero probablemente esos gobiernos de la partidocracia no les dieron el respaldo político, porque esto se debió hacer hace diez años. Cobrarles a los que han atracado los ahorros del pueblo, de esta manera. Por eso es que no hay ninguna relación. Se trata simplemente de cobrar el patrimonio de los deudores.

MC: Sin embargo el alcalde Nebot ya se manifestó esta mañana y dijo que se trata de una cuestión política y una mordaza a los medios incautados, a propósito del plebiscito próximo...
OV: Todo lo que se hace es político siempre y cuando pensemos que la política es el arte de servir a las mayorías. Unos sirven a las mayorías y otros se sirven de las mayorías, ahí está la diferencia.
Esto es servir a las mayorías. De 195 empresas: barcos, camaroneras, avionetas, constructoras, aseguradoras, medios de comunicación. Son tres o cuatro medios que están en el paquete 195 empresas. Aquí no hay ninguna vinculación contra los medios de comunicación ni contra la libertad de expresión.
Simplemente es el paquete del patrimonio de los deudores. Y en el paquete cae todo, no vamos a decir que los medios no y los barcos sí. No.
Entonces aquí no hay ninguna dedicatoria para los medios de comunicación. Es más, esto es libertad de expresión. Esta es la forma que el pueblo debe expresarse. Somos libres de decir “cóbrele a los ladrones que nos han robado”, porque cobrarle a los banqueros es nuestra libertad de expresión.
Y no solamente son los únicos que deben devolver dinero, sino otros más.
Ojalá que el trabajo que se está haciendo en el exterior de pronto resultado, para que el vuelto sea cobrado. Aunque entiendo que la CNN ha dicho que los Isaías son perseguidos políticos. Son perseguidos por ladrones, por favor, a quién quieren engañar.

MC: La extradición como siguiente paso, ¿es factible o sólo una ilusión?
OV: Bueno, yo estoy convencido de que es absolutamente factible y sobretodo real. La extradición se viene, y para ello esperamos contar con el apoyo de las autoridades y gobiernos extranjeros.
Esto comenzó hace año y tanto. Estamos en una revolución ciudadana y una revolución tiene contra revolucionarios. Y el contra revolucionario, en esta revolución, se llama Jaime Nebot y todos los banqueros y medios corruptos que están aliados.
Además de hacer contra revolución al gobierno, le hacen contra revolución a la Asamblea Nacional Constituyente, haciendo campaña por el no.
Esa es mi lectura: contra revolución, contra la revolución ciudadana.
Y lo sucedido en la madrugada no es una acción del gobierno sino de la AGD y de la ciudadanía y así debe ser tomada.

(*) Arq. Octavio Villacreses es Concejal de Guayaquil por Alianza País

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías