Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
¡¡¡FELICITACIONES MEMORIA CIUDADANA!!!
Mariela Tuárez V. (*)
MC
“Sin utopías la vida sería un ensayo para la muerte”, dice Joan Manuel Serrat.
Escribir. Opinar. Trabajar e interrelacionarse en un medio que mide el éxito y la felicidad en dólares, representa una lucha constante para quienes nos sentimos comprometidos con la sociedad; con la equidad social y con un mundo mejor –aunque suene cliché-.
Este mundo que te adoctrina para consumir y para aceptar las imposiciones (culturales, económicas, políticas, sociales), de los que históricamente se han autodenominados “salvadores”, resulta -por momentos- desalentador. Sin embargo, son esas mismas “imposiciones” las que actúan de motivadores para que pueblos, comunidades, sectores, se movilicen en torno a un proyecto, en torno a un ideal. Aquello que es intangible y que por eso mismo carece de precio.
Y es que la diferencia definitivamente radica en la tan mencionada “escala de valores”.
Alguien que se levanta cada mañana con el objetivo claro de ser remunerado por lo que hace; más allá de interesarse por si está o no aportando a cambiar lo establecido; alguien que justificando la necesidad de hacer dinero, pierde su nivel de criticidad, no podría entender ni compartir con nosotros este sentimiento. Esta emoción. Este reconocimiento.
Sin embargo, quienes conscientes de lo necesario que es el dinero mantienen una posición clara y una sensibilidad insobornable, podrán estar de acuerdo con nosotros y con Serrat.
Esperamos que -en el próximo año- nuestro proyecto más tangible (a mediano plazo), la película documental, llegue a un gran número de hermanos/as ecuatorianos/as; y que este proceso histórico de “época de cambios” perdure en el imaginario colectivo de las nuevas generaciones.
Una vez más, ¡¡¡Felicitaciones Memoria Ciudadana!!!
VEREDICTO DEL JURADO NÚMERO 2
ACTA DE PREMIACION A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRAFICOS DEL CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA
En la ciudad de Quito, a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil siete, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento del Cine Nacional y su Reglamento de Aplicación y el Artículo 15 del Reglamento de Concursos de Proyectos Audiovisuales y Cinematográficos del Consejo Nacional de Cinematografía y el Artículo 10 del Sistema de Evaluacion de Proyectos, el jurado No. 2 integrado por Diana Sánchez, Isabel Martínez, Julio Luzardo y Wilma Granda tiene a bien emitir el siguiente dictamen:
En la modalidad PRODUCCION DE CORTOMETRAJE DE FICCION, DOCUMENTAL, ANIMACION Y/O EXPERIMENTAL , nos entusiasma la osadía de las propuestas tras la búsqueda de una narrativa original. Se premia con un importe de Ocho mil dólares a diez proyectos:
En ficción
- Desde Afuera, de Yanara Guayasamín
- Callados, de Daniel Llanos
- La verdad sobre el caso Valdemar, de Carlos Andrés Vera
- Siete Cruces, de Miguel Salazar
- La aguela, de Alfredo Mora Manzano
- En espera, de Gabriela Calvache.
En Documental
- El color de la marimba , de Omar Corral.
- Wash, el documental , de Pedro J. Cagijal
En Animación y/o experimental
- La tierra del sol recto , de Jorge Oquendo
- El click, de Teodoro Cornejo.
En la categoría de POSPRODUCCION DE LARGOMETRAJE reconocemos las distintas construcciones de identidad en estas propuestas que enfrentan los retos de crear un cine actual ecuatoriano. Premiamos con el importe de Veinte Mil dólares a los siguientes títulos
- Por qué mueren los castaños , de Tito Molina
- Descartes Making off , de Fernando Mieles
- Impulso, de Mateo Herrera
- Cuando Me Toque a mi , de Paul Venegas,
- Los Chigualeros , de Alex Schlenker
En la categoría PRODUCCION DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL, celebramos la calidad y consistencia de su propuesta narrativa además de su potencial universalidad. Premiamos con un importe de Cuarenta y cinco mil dólares cada uno a los títulos:
- Con mi corazón en Yambo , de María Fernanda Restrepo
- La Churona, de María Cristina Carrillo,
- La muerte de Jaime Roldós , de manolo Sarmiento
Y,
- Defensa 1464, de David Rubio
- Memoria Ciudadana , de José Yépez, estos dos últimos con un importe de Veintidós mil dólares a cada uno, para un premio compartido.
En la categoría FORMACION Y CAPACITACION EN MATERIA CIENMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL, apostamos a dos experiencias formativas que valoran la construcción de la autoestima y la creatividad. Premiamos con un importe de Veinte mil dólares a cada uno, a los siguientes proponentes:
- INCINE / Jorge Emilio García, y,
- Felipe Terán Altamirano
En la categoría DISEÑO DE LA COLECCIÓN BÁSICA DE CINE ECUATORIANO, nos place contar con una muestra que apunta a representar la diversidad del cine ecuatoriano y a visionarlo en un formato accesible. Premiamos con un importe de Veinte mil dólares a
- ASOCINE / Lilián Granda
OBSERVACIONES DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA, EN LA PRIMERA CONVOCATORIA DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRAFICOS.
1. Aceptando la recomendación del Jurado No. 1 y por considerar que el proyecto MI CORAZON EN YAMBO de María Fernanda Restrepo está listo para su producción, lo hemos habilitado en la convocatoria de producción de Largometraje Documental.
2. Considerando que existen cinco propuestas que merecen reconocimiento en la Categoría Produccion de Largometraje Documental, hemos decidido compartir el premio para los Proyectos DEFENSA 1464 de David Rubio y MEMORIA CIUDADANA de José Fernando Yépez, porque consideramos que les permitirá avanzar en su proceso de producción.
3. Tomando en cuenta que la Categoría Diseño de la Colección Básica del Cine Ecuatoriano es de importancia trascendental sugerimos al CNC que se garantice una asesoría jurídica para derechos de autor e igualmente para la comercialización de los DVDs en los mercados nacional e internacional.
4. Dejamos constancia que el quinto jurado, señor Mario handler, no estuvo presente durante esta deliberación, por encontrarse con problemas de salud y fuera del Ecuador.
Para constancia de lo actuado, a las veintiún horas del día veintinueve del mes de noviembre del año dos mil siete, firman en la ciudad de Quito, los integrantes del jurado No. 2.
DIANA SANCHEZ
ISABEL MARTINEZ
WILMA GRANDA
JULIO LUZARDO
(*) Mariela Tuárez V., Memoria Ciudadana |
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|