Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
"Nuestra prioridad es la calidad de los textos y del debate"
Ciudad Alfaro
Boletín 1267
La Constitución esta (casi), lista, afirmó el presidente Alberto Acosta. Admitió que hay un plazo pero también la demanda de contar con una Constitución de calidad, en base a un debate abierto, franco, plural, participativo.
El titular constituyente, Alberto Acosta, solicitó a los periodistas que la palabra casi, la escriban entre paréntesis, porque prácticamente es innecesaria, según dijo, durante la rueda de prensa que ofreció en Ciudad Alfaro, una vez que la sesión extraordinaria del Pleno concluyó este sábado, pasadas las 13:00.
Sin embargo, viene la etapa más compleja y difícil, que representan los últimos debates, sin sacrificar la calidad de los textos y la calidad del debate constituyente. “Hay un plazo pero también la demanda de contar con una Constitución de calidad, en base a un debate abierto, franco, plural, participativo”, recalcó.
Sobre la posibilidad de que la Asamblea necesite una prórroga después del 26 de julio, dijo que es un tema de análisis, aunque personalmente considera que se debe priorizar la calidad del debate y de la Constitución.
La democracia no puede estar apremiada por el tiempo, si queremos una democracia participativa, tenemos que tomarnos el tiempo suficiente para esos debates. “Es importante una democracia viva que sea parte de nuestra cotidianidad, de las relaciones diarias y debemos aceptar que la construcción de esa democracia en nuestro país, supone un camino difícil y complejo, que nos obliga a discutir los textos con mucho detenimiento, buscando que sea el pueblo ecuatoriano, el que a la postre salga beneficiado de este debate”, señaló.
Sobre el estado de los artículos de la nueva Constitución, informó que se cuenta con 257 artículos con informe en proceso para el primer debate, 34 con informe listos para primer debate, 69 artículos con informe en proceso para segundo debate, 85 textos más con informe listos para segundo debate, 38 artículos en las subcomisiones previos a ser votados y aprobados y 57 artículos aprobados.
“Estamos hablando de 520 artículos en promedio, lo que podría ser exagerado y existen razones para sostener esta tesis”, apuntó. Sin embargo, recordó que posteriormente habrá que ordenar los textos, por cuanto existen muchas duplicaciones, como sucede con los temas de soberanía o del agua, por ejemplo, por lo que será la Comisión de Redacción, la que se encargará de ordenar el articulado. A propósito, anunció que la próxima semana estará conformada dicha comisión y espera que de inmediato empiece su trabajo, sin adelantar nombres de sus miembros.
No descartó pero tampoco confirmó la posibilidad de trabajar los días domingos, por lo pronto, los sábados si serán de labores normales en Ciudad Alfaro. “También tenemos que proteger el buen vivir de los asambleístas y de todas las personas que trabajamos en la Asamblea, incluyendo los periodistas”, dijo.
No quiso tampoco pronunciarse sobre el proyecto de articulado de Comunicación, que es materia de debate en la Mesa 7 de Régimen de Desarrollo. No obstante, afirmó que es partidario de no ponerle ninguna cortapisa a la libertad de expresión, absolutamente ninguna, insistió, negándose a ampliar sus comentarios.
Sobre las concesiones de agua, sentenció que todas deben ser revisadas, en función de lo que disponga la nueva Constitución, para que cumplan las nuevas normas de lo contrario, la Constitución resultaría ‘papel mojado’, parafraseando el tema agua y no serviría para nada.
* Sala de Prensa José Peralta
|
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|