Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
“Yo no renuncio a la lucha. Continúo en la trinchera Constituyente, pero desde otro punto” A. Acosta
MC
 |
Aduciendo que en democracia la condicion intrínseca principal es que tod@s sean escuhad@s, Alberto Acosta presentó su renuncia irrevocable en rueda de prensa |
“No siendo jueves, sino lunes, estoy adelantando mi rueda de prensa para comunicarles a ustedes mi decisión”. Empezó de esta manera su intervención el economista Alberto Acosta en la Sala José Peralta de Ciudad Alfaro. Al tiempo que aseguraba que este “es un momento muy difícil y duro” para él.
Entre otros motivos porque sus compañeros de bloque (AP) no lo acompañaron, pues estaban reunidos desde las 13h00 en Manta para decidir qué camino tomarán.
Agradeciendo a los asambleístas que lo escoltaron (independientes, PK, MPD, Red, ID), Acosta dijo que por respeto a los ausentes no leería el texto completo de su renuncia, si no que esperaría hasta la sesión de mañana convocada para las 09h00.
“Quienes construyen la historia son los pueblos y no los individuos de forma aislada”, con esta cita, que fue también parte de su discurso de posesión, el todavía titular de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), recordó que la nueva Carta Política es producto de todo el pueblo, por lo que marca un antes y un después en la historia. “No solo hemos estado reunidos, como sucedió en la Asamblea del 98, en cuartel los y las asambleístas, sino que nos hemos reunido con todos los sectores de la sociedad que han llegado a Montecristi, o cuando las mesas de trabajo han visitado a prácticamente todas las provincias de la República”.
Para Acosta, los textos aprobados delinean ya la nueva Constitución y considera importante que todas y todos se apropien de ella. Ha asegurado con absoluta certeza que prácticamente “la nueva constitución está lista”. Y aprovecha el momento para rendir cuentas.
Hay hasta el momento: 57 artículos aprobados; 29 listos para votación final; 11 para ser revisados por la subcomisión de textos; 83 para segundo debate; a otros 69 tendrán que elaborárseles los informes para pasar a segundo debate; con informe para el primer debate existen otros 48 artículos y alrededor de unos 225 más para, a través de la Secretaría, entrar a primer debate. Dichos artículos, según el titular de la Asamblea, se reducirán, pues muchos de ellos se repiten o ya se han tratado.
Según el Economista, de 59 años, el trabajo de esta Constituyente, la vigésima del Ecuador, será respaldado por el pueblo y también por él, que será el primero en hacer campaña por el sí en el referéndum.
Acosta no quiso perder la oportunidad para decir que hay ciertos grupos que están preocupados porque con en esta Constitución se ponen en riesgo sus privilegios. “Yo creo que un proceso de transformaciones revolucionarias tiene que afectar aquella concentración de beneficios que están en muy pocas manos”.
Sobre los motivos de su renuncia
Acompañado por su esposa, Ana María Varea, reiteró lo que ya había hecho público el sábado pasado, en cuanto a la importancia de la calidad de los textos, que no debe ser afectada por el tiempo.
“Si queremos que la sociedad sea democrática, su proceso de construcción debe ser democrático, las grandes minorías y la mayorías deben escuchar y ser escuchadas… que se reconozcan y reconcilien”, aseveró Acosta aduciendo que este sería uno de los temas que lo han llevado a tomar la decisión de renunciar a la presidencia.
Señala la postura con la que el buró político de Acuerdo País ha estado en desacuerdo y que en el fondo es el motivo de su salida: “No creo que se deba sacrificar el debate, la deliberación, la apropiación y dedicación del proceso, la claridad y la calidad de los textos, reconozco que tenemos un plazo que cumplir, pero reconozco también que debamos entregar un texto que pueda, en la práctica, ofrecer un mejor nivel de vida”.
Al tiempo ha dejado entrever su contrariedad con el Mandato Agrícola que el Presidente Rafael Correa presentó en el pleno de la ANC el pasado jueves. Al respecto dijo que se le pide celeridad y a la vez se le envían mandatos.
Además, ha resaltado que a diferencia de otras épocas políticas, su renuncia no crea pugna al interior del bloque de País. Y que tampoco es su intención. Él seguirá siendo parte de, así como también ocupará su curul en la ANC, porque su renuncia no implica “dejar de lado el apoyo que recibió de millones de ecuatorianos”.
El buró político, según lo dicho en la rueda de prensa que duró alrededor de 40 minutos, le ha solicitado que dé paso a otra dirección que apresure la aprobación de los textos para cumplir con la fecha tope del 26 de julio.
Respetuoso de la decisión del buró, Acosta dice que “lo fundamental es la nueva Constitución”, más allá de que él sea el asambleísta más votado.
Enfático en que esta “no es una renuncia con piola y tiene que respetarse categóricamente”, Acosta sostiene que su decisión responde a sus principios y a su conciencia.
Bromeando con algunas de las preguntas que le formulan los periodistas, Alberto Acosta Espinosa dice “yo no renuncio a la lucha. Continúo en la trinchera Constituyente, pero desde otro punto… la tarea es aportar, construir, ser útil y no siempre importante”.
* Equipo de prensa de Memoria Ciudadana |
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|