Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

U. Católica respalda a unos y desautoriza a otros
MC (*)

Luego de los enfrentamientos del sábado 16 en el campus de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, sus autoridades se reunieron para tomar resoluciones al respecto. El Consejo Directivo se concentró el lunes por la mañana. Un día después de que ya se conocían las declaraciones en las que los estudiantes de Jurisprudencia del centro educativo sostenían ser los agredidos por miembros del partido comunista, y que negaron haber pretendido ofender al Presidente Rafael Correa con huevos y tomates “no tenemos ni para comer en nuestras casas, menos tenemos para venir a tirarle a usted, Señor Presidente”, fue parte del discurso (poco creíble para alguien que paga una colegiatura mensual), de Pedro Buitrón, vocero de los simpatizantes del No en el próximo referéndum.

En un comunicado, de nueve puntos, firmado por el rector Michell Doumet Antón y los dos Vicerrectores, se dice entre otras cosas que, “el Consejo Universitario no emitió resolución alguna respecto al acto mediante el cual el Presidente Rafael Correa, presentó su informe sabatino, concretándose estrictamente a la formalidad protocolaria de recibirlo”, pues la organizadora del evento era la Federación de Estudiantes de la universidad, con lo cual, las autoridades libraron su responsabilidad. Sin embargo, aclaran a sus alumnos y padres de familia que harán las investigaciones pertinentes para conocer la verdad, “a efecto de aplicar las sanciones, a quienes puedan ser responsables de agresiones a la integridad física y a la dignidad estudiantil”.

En la resolución, repartida vía correo electrónico a la comunidad universitaria, y a los medios de comunicación durante rueda de prensa dada por Doumet Antón en la que, por cierto, sólo permitió que se le preguntara a través de papeles, el Consejo Universitario no se pronunció sobre las agresiones de las que fueron víctimas un profesor de la carrera de Comunicación Social, y director del Centro de Producción Audiovisual, Fabián Burbano y su asistente, Gabriel Rosero, mientras registraban imágenes de los incidentes. Tampoco se solidarizaron con ellos, como sí lo hicieron con los jóvenes heridos. Ello, pese a que el docente presentó una carta en la que manifestaba su rechazo a las actitudes de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, a quienes identificó mediante fotografías adjuntas.

Al medio día del lunes se conoció extraoficialmente que había una denuncia en contra de Burbano, en la que se lo acusaba de haber golpeado a una estudiante. La noticia se propagó rápidamente entre sus alumnos y ex alumnos, quienes se solidarizaron y empezaron una campaña de respaldo a través de cartas. En horas de la tarde, las autoridades de la Facultad de Filosofía, desmintieron el rumor.

Mientras tanto, el Presidente de la Federación de estudiantes de la U. Católica, Eduardo Sánchez, desmintió haber invitado al Primer Mandatario en nombre de los casi 10 mil estudiantes del establecimiento. Al tiempo que insistió en que tenían fotos y vídeos en donde se ven a los responsables de la gresca ocurrida el sábado durante y después de la cadena radial presidencial 82. “Las haremos públicas cuando los tengamos claramente identificados”, dijo en rueda de prensa que dio fuera del recinto universitario, pues la que tenía programada para las 11h00 del lunes, en el edificio de la Federación de Estudiantes, fue desautorizada por el Rector.

(*) Memoria Ciudadana

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías