Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

Carta de Profesor agredido a las autoridades

Guayaquil, 18 de agosto de 2008

Licenciada
Cecilia Loor de Tamariz
Decana Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
En su despacho.-

De mis consideraciones:

Por medio de la presente, me permito informar a usted, y por su intermedio a toda la comunidad universitaria, de los incidentes ocurridos el sábado 16 de agosto y que son ya de conocimiento público:

Mientras me encontraba camino a la universidad para salir con uno de los grupos que está realizando un cortometraje para la materia Edición y Producción, me enteré de los acontecimientos que ocurrían en los exteriores del aula magna, debido a que un grupo de opositores al Presidente de la República intentaban impedir su salida del campus universitario.

Ese momento me contacté telefónicamente con Gabriel Rosero, quien se encontraba laborando en el Centro de Producción Audiovisual, y le solicité que cubra los acontecimientos mediante una de las cámaras con las que cuenta el centro y espere mi llegada, que ocurrió luego de la salida del Presidente y de los enfrentamientos ocurridos.

Le solicité entonces la cámara a Gabriel Rosero para continuar con el registro de los hechos y me acerqué al grupo de estudiantes que estaban ubicados en los exteriores de Facultad de Jurisprudencia, gritando por el NO en el referéndum. Entre los estudiantes, logré identificar a Andrés Roche, jefe del área de Justicia y Vigilancia del Municipio, que se encontraba en la universidad porque está cursando un posgrado, según se me informó posteriormente.

Intenté entonces componer el plano incluyendo en la toma a Andrés Roche, que se encontraba hablando por celular y los estudiantes que se encontraban arengando por el NO en el referéndum e inmediatamente los estudiantes alzaron las manos para cubrir el lente de la cámara, seguidamente intentaron despojarme de forma violenta del equipo ante lo que opuse resistencia. El protector del lente de la cámara voló por el aire pero ante mi férrea defensa, nunca pudieron arrebatarme el instrumento de trabajo.

Escuché gritos de estudiantes de comunicación diciendo que yo era profesor de la universidad y que me dejaran tranquilo. Se acercó entonces un señor que me pedía que le entregue el cassette con la grabación, me solicitó identificación y me preguntaba con que permiso estaba grabando, le dije mi nombre y cargo dentro de la universidad, y le manifesté que me encontraba registrando los acontecimientos públicos con equipo de la universidad, para el Centro de Producción Audiovisual de la Facultad de Filosofía del que soy director, basado en la libertad de expresión y en el libre ejercicio de la Comunicación Social. Indignado le increpé que derecho creía tener él para solicitarme el cassette e impedir la grabación de un acontecimiento público, le solicité su nombre y cargo dentro de la Universidad así como yo le di el mío; no obtuve respuesta alguna. Ese momento se acercó Mauro Toscanini, Vicerector General, y en vista de que la agresión cesó y el señor se retiró, procedí a entregarle la cámara a Gabriel Rosero para que la ponga a buen recaudo en el Centro de Producción Audiovisual. Le pregunté al Economista Mauro Toscanini si conocía la identidad del sujeto que me pedía el cassette y en ese momento se escabullía y no supo responderme.

Seguidamente pudimos observar a Gabriel Rosero que se retiraba con el equipo a unos veinte metros de donde nos encontrábamos y una señorita lo agredía para intentar nuevamente arrebatarle la cámara, protegida por la soledad de Gabriel y la lejanía de las autoridades. Seguidamente un estudiante pretendió agredir a Gabriel y ante la presencia de la Vicerrectora Académica se pudo impedir la consumación de la agresión. Le increpé indignado al estudiante por su cobardía y le pregunté cual es el miedo por las imágenes de ese cassette. Con la intervención de la Vicerrectora, nuevamente pudimos poner a buen recaudo la cámara.

Cabe indicar que mi defensa, en todo momento, consistió en la protección del equipo, propiedad de la Universidad. Aún conservo moretones, producto de los intentos de los estudiantes de tirarme al piso. Jamás efectué una agresión física como respuesta a la recibida, como luego escuché que afirmaban los estudiantes, según versión de la Vicerrectora Académica. En todo momento sí increpé a los estudiantes y al señor identificado por su cobardía y por la agresión recibida.

Finalmente solicito sanción, por medio de las instancias correspondientes, para los estudiantes agresores y de igual manera para el señor que me pedía el cassette si fuere estudiante o trabajador de la Universidad.

A continuación adjunto las fotografías de los agresores. El primero está captado en el momento en que me solicitaba el cassette y me decía que no podía grabarlos por no estar autorizado. Los demás son los estudiantes que me agredieron, presumiblemente de la facultad de Jurisprudencia: Adjunto, también, nota publicada por diario El Telégrafo, el 17 de agosto.

En espera de una respuesta, quedo de usted

Atentamente,

Fabián Burbano Gutiérrez
Catedrático de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

C.c.: Comisión Académica

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías