Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
“A nosotros nos impusieron. Nosotros no vamos a repetir esa historia”
Mónica Chuji (*)
Asambleísta Nacional por AP
“Quisiera en primer lugar saludar a todo el pueblo ecuatoriano, a los hermanos y hermanas ecuatorianas y ecuatorianos y a nuestros hermanos y hermanas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Y por supuesto nuestros hermanos y hermanas Kichwas.
Yo quisiera decir, muy brevemente, señor presidente, que las reivindicaciones que el movimiento indígena y que nosotros, pueblos y nacionalidades, hemos venido haciendo, no es un favor que le hemos pedido, es un derecho señor presidente. Yo creo que hay que estar absolutamente claros, que es un derecho que nosotros hemos reivindicado.
En segundo lugar, señor presidente sí me gustaría que quede claro para la sociedad mestiza, para nuestros hermanos mestizos, que nunca ha sido la intención nuestra imponer. Nosotros no vamos a repetir la historia de imposición, a nosotros nos impusieron, pero nosotros no vamos a imponer, nosotros hacemos pactos, acuerdos. Nosotros sí creemos en el consenso y en el diálogo. Por eso propusimos al principio un texto que dijera que la ley pudiera regular el ámbito donde se pueda usar, para que no se vea que es una imposición, nunca impondremos.
Quiero reiterar a los hermanos ecuatorianos que no es ese nuestro principio, nosotros sí dialogamos y creemos en el consenso real, no en las imposiciones.
Y en tercer lugar, señor presidente, quiero decir efectivamente quizá una frase logra de pronto un avance, pero en el 98 ya se reconoció el texto. Es decir lo que hemos hecho en esta vez es recuperar lo del 98, porque no estaba constando en el texto actual. Lo que se ha incorporado es que habrá una relación intercultural.
Bueno, las relaciones interculturales no solamente es de los mestizos con los indígenas, sino entre indígenas, también entre nacionalidades.
En cualquiera de los casos quería dejar sentada en esta noche, que es la última noche, en este proceso histórico en donde queremos dejar claro y agradecer sobre todo a los hermanos y hermanas asambleístas que han sido absolutamente honestos, francos en apoyar una demanda histórica, que insisto, no es un favor, es un derecho. Gracias presidente.”
(*) Discurso pronunciado en el pleno de la Asamblea Nacional Constituyente, la madrugada del jueves 24, por la asambleísta nacional, Mónica Chuji, inmediatamente después de que por unanimidad se reconociera al Kichwa y Shuar como idiomas oficiales de relación intercultural.
|
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|