Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada
|
Ministerio de Bienestar Social
SUBSECRETARÍA PROVINCIAL DEL GUAYAS
DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD
ACTA DE COMPROMISO
A los nueve días del mes de agosto del año 2007, encontrándonos en la ciudad de Guayaquil, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), en el marco del encuentro JÓVENES POR LA CONSTITUYENTE en conmemoración del DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD; los abajo firmantes, candidatos todos a Asambleístas Constituyentes, asumimos, en virtud de nuestro buen nombre y honorabilidad, como compromisos mínimos para con la juventud ecuatoriana y con la presencia de 372 jóvenes los siguientes acuerdos irrenunciables:
1. Promover y respaldar como una necesidad imperiosa en la nueva Constitución Política del Ecuador con respecto a la Educación su definición como obligación inexcusable del Estado, obligatoria, laica y gratuita en los niveles primario, secundario y superior.
2. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador, la eliminación de toda forma de autofinanciamiento por medio del cobro de dinero a los y las estudiantes de los centros educativos públicos en todos sus niveles.
3. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador el acceso al trabajo para los y las jóvenes en condiciones dignas y que permitan su desarrollo integral, a través de todos los mecanismos posibles tales como la BOLSA DE TRABAJO NACIONAL de uso obligatorio para las instituciones públicas en primera instancia y el SEGURO DE DESEMPLEO o SALARIO CIUDADANO en retribución a trabajo comunitario.
4. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador la eliminación de toda forma de Intermediación Laboral o Tercerización a excepción de los definidos servicios auxiliares identificados en la ley.
5. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador el acceso a servicios de salud públicos, gratuitos y sin fines de lucro en todas las especialidades médicas a los y las jóvenes así como a la información correspondiente completa, veraz y oportuna para mantener la salud de nuestra población.
6. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador el acceso a las tecnologías de la información a los y las jóvenes a través de la implementación de alternativas como el SOFTWARE LIBRE, que será de uso obligatorio, cuando sea posible; en todas las entidades del estado.
7. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador la implementación, efectiva ejecución y permanente respaldo al SISTEMA NACIONAL DE LA JUVENTUD, en todas sus instancias y para el fiel cumplimiento de sus objetivos.
8. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador el aprovechamiento de los recursos naturales del país únicamente bajo procedimientos ambientalmente sostenibles y sustentables que permitan la conservación de nuestro medio ambiente en las mejores condiciones para futuras generaciones e impulsar el desarrollo de la utilización eficiente de los sistemas de energía renovables tales como la eólica, hidráulica, mareomotriz, etc.
9. Promover y respaldar como obligatoria política de Estado dentro de la nueva Constitución Política del Ecuador la prestación de servicios públicos tales como salud, educación vivienda, agua potable, alcantarillado, recolección de basura, electrificación a través de entidades estatales o municipales únicamente, prohibiendo toda forma de concesión, fideicomiso, creación de fundaciones o administración privada de la prestación de servicios públicos.
COMPROMISO GENERAL: Anteponer el bienestar común a los propios intereses personales, de nuestros partidos u organizaciones políticas o demás conjuntos reducidos a los que pertenezcamos a la hora de legislar y en todas nuestras actividades políticas, aborreciendo y despreciando las prácticas políticas tradicionales de la compra y venta de conciencias y RINDIENDO CUENTAS PERMANENTEMENTE a nuestros únicos mandantes EL PUEBLO ECUATORIANO y en especial a los y las jóvenes.
César Cárdenas 1ero. Provincial
Andrés Williams 11 Provincial
FRENTE SOCIAL CONSTITUYENTE FSC LISTA 85
Araceli Moreno 2da. Provincial
Galo Mindiola 17 Provincial
MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO MPD LISTA 15
Aminta Buenaño 2da. Nacional
Sofía Espín 10ma. Provincial
MOV. PATRIA ALTIVA Y SOBERANA PAÍS LISTA 35
Guadalupe Figueroa 4ta. Provincial
MOV. INDEPENDIENTE POLO DEMOCRÁTICO LISTA 50
Efrén Roca 2do. Provincial
MOV. CIUDADANO HONESTIDAD Y PATRIOTISMO LISTA 63
Leonardo Cáceres
Delegado Político
ALFARO VIVE CARAJO - PACHAKUTIK
AVC-PACHAKUTK LISTA 18-102 PROVINCIA: PICHINCHA
|
En el Pleno
La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías
|