Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

MANIFIESTO DE CONSTITUCIÓN DE LA RED
DE COMUNICADORES Y COMUNICADORAS
POR LA CONSTITUYENTE
Memoria Ciudadana

Los abajo firmantes, trabajadores y trabajadoras de la comunicación, delegados de las organizaciones de la sociedad civil e interesados en la participación social en el proceso de construcción de una nueva Constitución Política del Ecuador, considerando que:

1 La globalización neoliberal que se expresa en la creciente hegemonía de las transnacionales de la información amenaza con restringir el derecho a la libertad de expresión y pensamiento de hombres y mujeres, así como de los pueblos.

2 Los nuevos vientos de cambio en América Latina demandan un ejercicio ciudadano activo en la construcción de sociedades que promuevan nuevas formas de convivencia con libertad, justicia y equidad.

3 Es imprescindible abrir y fortalecer espacios de alianzas, coordinación y solidaridad entre las fuerzas progresistas a través de una comunicación horizontal y alternativa que supere la dispersión que históricamente han padecido.

Acordamos lo siguiente:

1 Constituir la Red de Comunicadores y Comunicadoras por la Constituyente con el fin de fomentar un proceso de integración de las organizaciones sociales del Ecuador como sujetos activos de cara a la Asamblea Constituyente.

2 Promover la participación de las organizaciones sociales en la formulación de propuestas que vayan a nutrir a la Asamblea Constituyente.

3 Constituirse en vigilantes permanentes de la acción de la Asamblea Constituyente para demandar el cumplimiento de las aspiraciones de las organizaciones sociales en el marco de la defensa de los derechos humanos por los cuales han luchado históricamente.

4 Difundir entre las organizaciones sociales el debate que se dará al interior de la Asamblea como insumo para la reflexión ciudadana.

5 Desarrollar desde las organizaciones sociales nuevas formas de comunicación que se constituyan en una alternativa frente a los medios de comunicación dominante.

Llamamos a trabajadores y trabajadoras de la comunicación a sumarse a esta iniciativa ciudadana que resulta vital en esta coyuntura y que aspira a enfrentar los nuevos desafíos que el Ecuador y América Latina demandan.

Guayaquil, Octubre 19, 2007

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías