Portada¿Quienes somos?Emisión de Radio¿Qué hemos realizado? El DocumentalVideosEntrevistasOpiniónNoticiasPropuestasForoVínculosContáctenosCorreo WebPortada

24 de julio de 2008
Sesión larga y con resultados

MC (*)

La última sesión de trabajo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) terminó la madrugada de este jueves 24 a las 05h45.

Los temas que se aprobaron en las primeras horas de este día tienen que ver con un pedido del Presidente Rafael Correa; la aprobación de la Ley de Transporte Terrestre; así como los nombramientos del Defensor del Pueblo, del Superintendente de Telecomunicaciones y del nuevo vocal del Tribunal Supremo Electoral.
Además, el pleno declaró a Monseñor Leonidas Proaño como personaje símbolo nacional. Más tres Mandatos, uno de ellos comprende el receso de la Constituyente.

El Primer Mandatario, solicitó al pleno de la ANC que se amplíe, por cinco años más, el Acuerdo Amplio Ecuatoriano-Peruano de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad suscrito el 26 de octubre de 1996, que tiene como objetivo promover, facilitar y reforzar la cooperación entre los dos Estados para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas fronterizas. La ampliación de este convenio fue aprobado con 81 votos a favor, a las 02h30.

Por su lucha contra la exclusión social y la marginalidad, el Obispo de los pobres, como se conoce a Monseñor Leonidas Proaño Villalba, fue declarado personaje símbolo nacional. El homenaje mocionado por el asambleísta Pedro Morales, contempla también al 21 de enero de cada año como fecha cívica en honor a Proaño, día en el que se entregará una Condecoración (que llevará su nombre) a personas o instituciones que se dediquen a la defensa de los derechos indígenas.
A las 03h20 el tema fue aprobado con 84 votos.

Pese a las fuertes críticas del asambleísta, Leonardo Viteri, la mayoría se impuso con 80 votos, para nombrar al Ab. Juan David Cevallos, como vocal principal del Tribunal Supremo Electoral. El oficialista Gustavo Darquea argumentó que la designación de Cevallos responde a la Constitución vigente.
Cevallos será representante de Alianza País y reemplaza a Andrés León, a quien se le retiró el encargo en el Mandato 1.

A las 04h30, con 84 votos a favor, el Ab. Fernando Gutiérrez Vera, fue nombrado provisionalmente Defensor del Pueblo, esto después de que el miércoles el pleno le retirara la inmunidad al entonces Defensor, Claudio Mueckay.
También mediante Mandato, la ANC, designó, con 70 votos, a Fabián Jaramillo Palacios como Superintendente de Telecomunicaciones.

Según lo aprobado a las 05h10, la Asamblea entra en receso desde este 26 de julio hasta la proclamación de los resultados del plebiscito aprobatorio.
Los incisos de este segundo Mandato contemplan, entre otros puntos que: durante la vacancia, que terminará provisionalmente si el presidente de la ANC lo decide, los/as asambleístas podrán ejercer sus actividades laborales normalmente y ser remunerados/as por ellas. Los asambleístas gozarán de fuero de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, para ser enjuiciados/as se deberá contar con la aprobación del pleno.
El Mandato recibió 82 de los 85 votos presentes.

Por unanimidad fue aprobada la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, presentada por la Mesa 10.
Según María Paula Romo, presidenta de la Mesa, esta es una Ley que se trabajó durante cinco meses y que recoge las propuestas de todos los sectores que llegaron hasta Ciudad Alfaro.
Se establece, por ejemplo, la creación de la Comisión Nacional de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, como máximo organismo y el Consejo Consultivo de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en cada provincia, con el fin de contribuir con las autonomías.
Las nueva Ley contempla que las contravenciones son de primero, segundo y tercer grado y las muy graves, que se consideran delitos.
En cuanto a las otras formas de prestar servicio de taxi, se estableció que lo podrán hacer siempre que respeten las determinaciones de los órganos competentes.

El último Mandato que aprobó el pleno, con 80 votos, tiene que ver con la cancelación de los pasivos por depósitos y captaciones del público, que tiene el propósito de brindar protección a los ciudadanos/as frente a los incumplimientos de cualquier persona natural o jurídica.

Así, a las 05h45, el Presidente de la Constituyente, Fernando Cordero, clausuró la sesión 96 del pleno, recordándole a los 80 asambleístas presentes, que la sesión de este jueves 24, comprenderá dos partes: desde las 12h00, cuando se instalará, los 130 asambleístas tendrán tres minutos cada uno para argumentar su voto. Y a las 18h00, según Cordero, procederán a la votación del texto final de la nueva Constitución.


* Equipo de prensa de Memoria Ciudadana

En el Pleno

La Nueva ConstituciónMandatosLeyesAmnistías